EL NEOCLASICISMO
EL NEOCLASICISMO
El Neoclasicismo (nuevo clasicismo) fue un movimiento artístico (pintura, literatura, escultura y arquitectura), surgido en Europa alrededor de 1750, durando hasta mediados del siglo XIX.
Este movimiento tuvo como objetivo principal rescatar los valores estéticos y culturales de las civilizaciones de la Antigüedad Clásica (Grecia y Roma). Surgió en el siglo XVIII en Europa extendiéndose por el mundo, permaneciendo hasta mediados del siglo XIX.
Recibe ese nombre una vez que estuvo basado en los ideales clásicos. Se trata de un movimiento de oposición a las exageraciones, rebuscamiento y complejidades del barroco.
EL RETORNO DE LAS NORMAS CLÁSICAS
_ Mantener la separación de los géneros:por esta razón no debía mezclarse en una misma obra lo trágico con lo cómico.
_Respetar las tres unidades clásicas. De acción ,tiempo y de lugar.
_La obra debía tener un carácter moral y educativo: se propone , una literatura verosímil,racional y didáctica.
GÉNEROS NEOCLÁSICOS
.El ensayo: es un genero neoclasico por excelencia , pues permitía a los ilustres exponer sus nuevas ideas .
.La lirica: el racionalismo y el propósito didáctico de la literatura no favorece.
Autores y representantes
Como denominador común, los principales representantes o autores de esta época son pacientes y abnegados; algo así como un ejemplo de conducta y modelo a seguir para la sociedad.
Entre los principales se encuentran: Voltaire, Daniel Defoe, Jonathan Swift, Bartolini, Rude, Pradler y Flaxman.
Comentarios
Publicar un comentario